

Según el índice mensual de precios de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, los precios de la alimentación subieron un 1.4% durante el mes de Septiembre, propiciados por la subida del trigo y el arroz.
En palabras de la FAO, "el índice de los precios de los cereales se situó en promedio en 263 puntos en septiembre de 2012, es decir, tres puntos más que en agosto", significando una subida promedio de sus precios en un 1%.
Algo mayor fue la subida de la carne, un 2.1% y los lácteos, más de un 7%, situando el % general de subida de los alimentos en un 1.4%.
En lineas generales, estas subidas reflejan la caida de la producción mundual de cereales, que tras alcanzar un record en 2011, descendió este 2012 un 2.6%, destacando el trigo con un fuerte descenso del 5.2%.
Fuente: eleconomista.es
Descubre cómo Minderest puede impulsar tu negocio.
Contacta con nuestros expertos en pricing para ver la plataforma en acción.
Artículos relacionados
.jpg)
Qué es la directiva Ómnibus y cómo integrarla en tu estrategia de precios
La directiva Ómnibus ha removido el mundo de los eCommerce y marketplaces, estableciendo nuevas pautas en cómo se da visibilidad a los precios dentro de la web de venta. Pese a su importancia, son...
Minderest y GFk se unen en el Pricing Strategy World Summit en Munich
Minderest y Gfk participarán juntos como Online Price Monitoring Global Partners en el prestigioso Pricing Strategy World Summit del 16 al 18 de abril en Munich.El Pricing Strategy World Summit ha..._0.jpg)